(Nota de Opinión) Redacción Héctor Padilla Lozano @HPADILLALOZANO
LOZA DE CEMENTO
Simplemente lo que se vio la tarde de este 9 de agosto en el coloso de la colonia Noche Buena de la capital del país, el estadio azul, resultó ser un somnífero efectivo para quienes presenciaron el cotejo entre dos equipos a los cuales no se les dan las cosas en este torneo de la liga MX y no es porque no quieran, sino por el hecho de que no encuentran ritmo varios jugadores en la adaptación de su técnico, siendo el caso de la Cruz Azul y otro, como el Puebla de la franja, donde se nota que lo planteado por Rubén Omar Romano, pues no surte efecto en el convencimiento de realizar la labor dentro del terreno de juego por parte de algunos jugadores camoteros.
Cruz Azul venía de una derrota y dos empates en el torneo, mientras la franja habían ganado de visita en Tijuana en la fecha uno, para después tener de local un empate, así como una estrepitosa derrota ante América, igualmente en casa.
Por lo tanto, el juego era para dos equipos que buscaban un triunfo que les pudiera dar confianza después de lo poco obtenido en el torneo.
Las acciones Iniciaron con un Cruz Azul que tuvo la primera en Marco Fabián, cuando en un saque de esquina el balón le cayó y simplemente, lo remató a la derecha de Cota pero desviado de la portería camotera.
Puebla respondió rumbo al minuto 13 con un tiro de Pajoy de zurda, cuando se fue abriendo camino por el centro del campo.
De nuevo Fabián al 21 mandó un tiro “chorreado” que salió a un costado del marco defendido por Cota. Igualmente en el 26, el ecuatoriano Joao Rojas, mandó su disparo a un costado sin gran peligro.
Cruz Azul insistía aunque sin mucho peligro y es que en el 29 el ex River Plate, Mariano Pavone, realizó una gran pared con Rogelio Chávez por derecha en relación al ataque azul, donde el carrilero de la máquina prendió la pelota de zurda, poniendo en graves apuros a Cota quien se estiró a su derecha para desviar el balón y conservar virgen su portería.
Sólo que un minuto después en el 30, uno de los mejores jugadores de la franja en el juego (de por sí fueron escasos), Oscar Rojas por izquierda, quiso despejar el balón que salió rebotado en un atacante cementero, generando un efecto que hizo le cayera a Formica quien ingreso al área poblana por derecha y al mandar el centro, el México-estadounidense, Michael Orozco, quien marcaba a Pavone, accidentalmente el vinil le pegó en los tachones desviándolo a Cota y de esta manera introducir el balón en propia portería para el uno a cero.
Puebla se fue al frente y en el 32 Pajoy realizando fintas a “maza” Rodríguez, sacó su tiro por encima del arco de Corona quien tuvo un auténtico día de campo.
Al 37 Orozco hizo una falta ahora por lado izquierdo en relación al ataque cementero, el árbitro Miguel Ángel Chacón de actuación discreta la marcó. Rogelio Chávez se perfiló y cobró, solo que el balón iba fuerte pero a la colocación del portero Cota, quien a dos puños desvió el balón.
Al descanso se fueron con el uno a cero a favor de los cementeros, donde nos quedamos esperando que al segundo tiempo, la franja reaccionara. Desgraciadamente no fue así.
Caminando el minuto 52, Mariano Pavone por derecha mando un centro raso buscando a Rojas, quien remató de derecha y Rodolfo Cota, se encontró el balón con la izquierda, prohibiendo que la máquina ampliara el marcador a su favor.
La sentencia de derrota al Puebla, se reforzaba en el script de la historia del partido, cuando en una jugada a medio campo Michael Orozco, le metió el antebrazo a la cara a Pavone con la finalidad de frenar un avance que se veía peligroso en contra de los camoteros, el árbitro Miguel Ángel Chacón, marcó la falta y decretó la expulsión del zaguero angelopolitano. A partir de ahí, se notó que la franja no arriesgaría mucho que de por sí nunca lo hizo a lo largo del juego y solo se metió ¡a defender el uno cero en contra!
Todavía al 61 Joao Rojas después de un pase filtrado de Pavone, tuvo un mano a mano con Cota, quien de manera efectiva, salió a achicar evitando de nuevo el gol del sudamericano.
A los 78, Marco Fabián centró por su izquierda buscando a Rojas quien empalmó el vinil de derecha, sólo que el mismo salió por el poste derecho poblano. Lo demás no desentonó con los minutos anteriores en cuanto a aburrimiento se refiere. Al 93 el nazareno pitaba el final y se le hubiera agradecido no hubiera aumentado la compensación, pero el triunfo se lo llevó un equipo que juega mal, quien derrotó a otro peor.
El técnico del Puebla, Rubén Omar Romano, se mostró medroso casi todo el partido y lo sorprendente es que con el uno a cero más. Sólo él sabe por qué sacó a un atacante como Cosme y metió a un jugador como Esqueda de características defensivas o meter ya muy avanzado el juego a Loboa por Pajoy, quien mostró el poco peligro del Puebla al frente. Puebla sigue sin anotar, sumó ya 352 minutos sin anotar y la situación si no es preocupante, entonces es lo que le sigue. Pero en fin.
La franja recibe la próxima semana a tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León, equipo a quien se le han dado bien las cosas en sus últimas visitas al Cuauhtémoc. “¿Qué si viene la afición de tigres, no debemos permitir que nos hagan eso en casa?”. Bueno, ahora ya cualquiera juega en el Cuauhtémoc como en casa. Ah por cierto, la franja está más que metida en problemas de descenso, después del triunfo de Veracruz, ahora ocupa la honorable posición 17 de 18 en los cocientes. Ya le falta poco para el lugar 18. No obstante, esperemos salga de esto, el apoyo de la afición está ahí generalmente, falta el complemento y eso solo se hace en la cancha, ya no le toca a la afición.
Por otro lado, muy bien por los pupilos sub 20 del Profesor Carlos Poblete, quienes empataron a un tanto con su similar de categoría, Cruz Azul.
Finalmente, Luis Fernando Tena y Rubén Omar Romano, sacaron estas alineaciones:
CRUZ AZUL: Corona, Chávez, Domínguez, Rodríguez, Pinto, Báez, Bernardello, Rojas (Flores), Fabián (Vela), Formica (Giménez), Pavone
PUEBLA: Cota, Noriega (Mejía), Álvarez, Loroña, Orozco, Santos, Pajoy (Loboa), Romero, Cosme (Esqueda), Rojas y Torres
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
Fotografías cortesía http://www.ligamx.net/
[miniflickr photoset_id=72157646267657136&sortby=date-posted-asc&per_page=4]