(Nota de Opinión) Fénix Azul @fenixazul44
Expectativas y Realidades
-Recuento De Cruz.
El Clausura 2015 terminó para La Franja rayando en el cociente del descenso en paralelo con Los Melenudos, ambos empataron en el promedio pero Los Poblanos permanecen en primera división por mejor diferencia de goles.
De la mano del Profe Guadalupe Cruz, Puebla consiguió 20 puntos salvándose agónicamente en la última jornada y con un empate sufridísimo ante Santos.
A mi punto de ver en este torneo pasado se contaron con muchos mejores refuerzos que en El Apertura 2014, como Matías Alustiza quien fue el goleador que necesitaba el equipo siendo uno de los pilares para la salvación de la categoría; Facundo Erpen, gran defensa central que hizo dupla con El Pampa Romero aunque este último no jugaba al 100% por estar tocado de su pierna, pero Facundo sacó su talento y pundonor, haciéndose imprescindible en la zaga central además de colaborar con 2 goles para la causa enfranjada; Y Hérculez Gómez quien a pesar de no ser requerido en muchos partidos como inicial, el poco tiempo que entraba a la cancha respondía en generar peligro a las porterías contrarias pero que solo pudo conseguir un gol en La Liga.
Otro factor muy importante para rescatar del descenso al Puebla, fue el nivel que logró Rodolfo Cota en los 3 palos bajando muchas veces la cortina cuando la presión era que La Franja se echaba atrás y el equipo contrario jugaba mucho tiempo en territorio poblano.
Si bien es cierto que con El Profesor Guadalupe Cruz Puebla obtuvo 20 puntos, hay que considerar que 12 puntos se consiguieron de triunfos sobre equipos que en el momento en que se enfrentaron a La Franja pasaban por su peor paso del torneo como lo fueron Monterrey, Morelia, Querétaro y León.
La crítica dura a su trabajo siempre fue hecha tanto por los medios de comunicación locales de Puebla como La Afición Poblana sobre el hecho de que el equipo se reforzó en la delantera y sin en cambio La Franja jugaba medroso al ataque, máxime cuando ya se iba ganando por la mínima diferencia como sucedió en los partidos contra Chivas y Pumas y el equipo se tiraba atrás a defender el golecito y se terminaba perdiendo los cotejos.
En La Copa MX se ha visto un Puebla jugando en libertad con la mayoría de jugadores que no eran requeridos para los encuentros de Liga, viéndose en muchas ocasiones el mejor futbol de La Franja, donde en mi punto particular el equipo se veía más dirigido por Cuauhtémoc Blanco que por El Técnico Cruz, por lo menos hasta la instancia de semifinales es mi apreciación, porque una vez llegada a la final se jugó con titulares de Liga pero ofensivamente y sin Cuauhtémoc, sin embargo en ese partido frente a Chivas, los jugadores de Puebla fueron tan contundentes que se vio la mejor versión futbolística de Los Enfranjados tanto en espectáculo como en resultado, adjudicándose La Copa MX del Clausura 2015.
Mi apreciación personal es que Puebla no debió sufrir tanto la lucha del descenso teniendo tanta milanesa respecto a jugadores para tan poca torta como lo fue El Profe Cruz como Director Técnico al no hacer un equipo unido, ofensivo, con carácter y contundente, que fuese alegre a la vista de todos.
-Un Nuevo Comienzo…
El no darle continuidad a los técnicos que han pasado por el banquillo del Puebla, ha sido el común denominador en los 5 torneos cortos que llevó la directiva encabezada por Jesús López Chargoy y su familia, (situación que también pasaba con el anterior presidente del club Ricardo Henaine), donde a mi gusto si eran necesarios los ceses de Los Profesores Manuel Lapuente y Rubén Omar Romano, pero el equívoco se dio con el despido de José Luis Sánchez Solá “Chelís” pues aunque en su última dirección dio como resultados un triunfo y 8 empates, además de obtener un sub campeonato de copa como visitante.
La Franja bajo su tutela tenía poder de regreso en los marcadores, se le perreaba el balón al rival desde su línea defensiva, y se buscaba ser ofensivo aún con las limitantes que se tenía en la parte delantera, pues aunque El Puebla llegaba con peligro a la portería contraria, no se tenía un matón que concretase los goles.
La contratación del Profe Cruz fue más que desesperada, pues se alegó que Chelís deseaba traer jugadores que ya habían estado bajo su dirección pero que en ese momento o estaban grandes de edad o no venían haciendo nada relevante en sus equipos.
De lo que si estoy seguro es que Chelís hubiese aceptado totalmente a los refuerzos que llegaron para El Clausura 2015 pues eran de mucha mejor jerarquía.
Y es que el problema siempre ha radicado que en Puebla FC nunca se sabe para dónde va a saltar la rana, ya que durante los drafts se ha recurrido a que los jugadores que se contratan no los quiera en primera instancia su club y vengan en su mayoría a préstamo, ello hace que cada torneo se tenga que renovar la plantilla en más de su 60%.
El enroque de la presidencia de Puebla FC esta ahora representada por Carlos López Domínguez, y aunque se dijo que El Ingeniero Jesús López Chargoy dejaba de ser presidente para atender sus negocios particulares, seguramente seguirá respaldando en presencia a su sobrino Carlos López como lo fue ahora cuando se dio la presentación del nuevo Técnico del Puebla Pablo Marini ante los medios de comunicación.
He hecho una remembranza de lo sucedido de por lo menos los últimos 5 torneos cortos del Puebla, y me doy cuenta que es la misma obra de teatro pero con diferentes actores y mismo presupuesto.
Prometer no empobrece y que se planeen proyectos nuevos no tiene nada de malo, siempre que se dejen de repetir los mismos errores. El Profe Pablo Marini ha prometido para este Apertura 2015 el 55% de puntos disponibles, y es ahí donde comenzamos mal, cómo comprometerse a tal proeza aún sin saber que jugadores podrán estar para dicho torneo.
Las expectativas para las mejoras del Puebla siempre son muchas al inicio de cada torneo, lo malo son las realidades que nos pasan por enfrente jornada tras jornada.
Yo lo que pido como AFICIONADO es disfrutar de ver jugar durante 90 minutos a un Puebla convencido y contundente, de los resultados se podrán ver mal al principio, pero estoy seguro que si los jugadores que estén y el cuerpo técnico hacen trabajo de grupo continuamente con disciplina, tarde que temprano se verá reflejado en puntos y espectáculo.
LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SI NO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.
[miniflickr photoset_id=72157654240691182&sortby=date-posted-asc&per_page=7]