[Nota de Opinión] María Rox @duna_rox
J16 Puebla FC vs Club León
Victoria a secas.
La tarde de este sábado el Puebla jugaba un episodio más de sus múltiples partidos donde podía o no definir la salvación. Con la diferencia que de haber perdido este, ya las cosas hubieran sido imposibles. El marcador resultó favorecedor a los de casa y así, sin importar lo que suceda mañana con los Leones, el Puebla llega vivo a la última fecha de este torneo.
Sin embargo el trámite del encuentro se complicó más de lo necesario. Y si no hubiera sido porque hubo tres postes, quien sabe que hubiera pasado. Aquellos minutos angustiosos, se dieron cuando Noriega salió lesionado y el cambio con Romero no se producía. Hay que dimensionar las cosas, León enfrentó este compromiso a años luz de su mejor nivel. Y Puebla demostró que puede y tiene para hacer bien las cosas, pero que sus jugadores son amarrados a un planteamiento técnico inoperante y limitado.
La sensación que me queda y tal vez me persiga después de este torneo, es que este fue el Puebla que pudo ser, y simplemente no trascendió. Dentro de todos lo acontecido, el Puebla no pudo lidiar con la caída frente a Chivas, listen las razones, el caso es que enfilar tres derrotas seguidas, en partidos que iban ganando, fue una gangrena anímica.
Todos celebran, incluida yo, que ni Pajoy, Cosme o Loboa, menos Cortes, volvieran aparecer en la alineación. Sin embargo, eran los cuatro extranjeros, en teoría la crema y nata de tu equipo. Y el que se perdieran en indisciplina y apatía, refleja que el manejo de sus casos no fue el más adecuado.
También que se tardara una eternidad en usar a Sergio Pérez, relegara a la banca a Noriega y prefiriera a Rey sobre Gómez, la inclusión de Tamay por la banda, etc. Todo esto demuestra, que para bien o mal, este plantel era basto, tanto que las ausencias de los morenazos se pudieron saldar, pero no deja de quedar la sensación, de que se desaprovechó.
Así que es una victoria, tres puntos y ya. Discúlpenme si no me sumo a las caravanas o al #estePueblanoseva, cuando en el fútbol no hay nada escrito y todo puede pasar. Tampoco me linchen aún, tampoco quiero que el Puebla pierda la categoría, las implicaciones serian severas. Pero es difícil alegrarse con la posible salvación, en un torneo que se ha jugado tan mediocremente.
De lo que pase dentro de una semana, la afición no olvidará el desempeño de algunos jugadores que dieron todo por esta camiseta, tampoco los que no lo hicieron. Pero a grandes rasgos un nuevo ciclo dará inicio. ¿Qué deparará al Puebla y su noble afición? Algún cambio tiene que existir, o por lo menos eso imploramos, que se vaya un “rey loco” pero que no llegue otro más.
La lección más cruenta del libro, el señor de las moscas, es la perdida de la inocencia. El punto de no retorno donde las cosas no pueden ser simples. Así es con el Puebla, no es que simplemente no gane, es por qué no lo hace. No es que simplemente así sean sus torneos, es que los lleva a convertirse en copias al carbón uno tras del otro. No es que el técnico sea ratonero o los jugadores no rindan, es que hace que eso les suceda precisamente al venir al Puebla.
Cruz salió a la conferencia de prensa (en zona mixta), porque ganó. ¿Es lo más correcto?, en fin la historia de este técnico, esperemos concluya este sábado. Grandes retos, necesitan grandes riesgos y mucha inspiración, algo que lejanamente se siente en el Puebla.
Así que, vamos Franja, a cerrar dignamente el torneo.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157651924462498&sortby=date-posted-asc&per_page=11]