[Nota de Opinión] María Rox @duna_rox
El gato y el ratón.
En el fútbol la estrategia es una importante parte del cómo se busca la victoria, la otra parte es las ganas e intensidad de los jugadores. La estrategia no es otra cosa sino como se pararán los jugadores en el campo, precisar que funciones ofensivas y defensivas tendrán. Cómo manejarán el trance del partido, cómo entenderán a su rival en turno. La estrategia se va desarrollando por medio de tácticas colectivas y a nivel de cada jugador, por medio de su técnica.
Pese a su importancia no es tan fácil de que se lleve a cabo en el equipo. El técnico puede declararla, puede llevarla al entrenamiento, visualizarla por medio de esquemas, hacer los ejercicios tácticos correspondientes, quedar de acuerdo con algunos jugadores en lo particular. Y el día del partido, una expulsión, una lesión o de plano la mala suerte, y todo lo trabajado se va al traste.
En el caso del Puebla FC, de acuerdo a lo que hemos visto en la cancha, ¿se tiene una estrategia? , ¿Se juega a algo? Al parecer si, a la bendita estrategia utilizada en el fútbol donde se prioriza sobretodo la tenencia de la pelota y un orden defensivo, la cual, difícilmente llega a ser ejecutada con maestría y menos a dar resultado. Entonces no es que el Puebla no juegue a nada, es que lo que intenta no le sale.
El mismo Pep Guardiola declaró en el libro Herr Pep, que el odia la posesión sin sentido. El famoso tiqui-taca si no es para meter goles es una aberración. Ahora tampoco es como si el Puebla tuviera una suprema posesión de la pelota, cuando tiene el gol a favor, prefiere quedarse detrás de media cancha esperando lanzar un latigazo mortal, el cual pocas veces funciona porque el último pase siempre es una chorrada mal lanzada, o el delantero solitario elegido, no llega al encuentro del balón.
En fin, yo prefiero bautizar el estilo de Cruz como “ratonero”. Un ratón sabiéndose posible presa de un gato, en su forma de buscar alimento es sigiloso, meticuloso, medroso. A penas ve al gato se regresa corriendo a su hoyo en la pared. Eso en el fútbol es tener la pelota pero casi no quererla y en cuanto ataca el rival replegarse hasta casi quedar los once dentro de la portería.
Lo peor es que la posición del rival es ventajosa, porque es el gato, por lo tanto desde antes de iniciar el partido ya lleva ventaja en la partida pues se le ve como un depredador, no como un rival. Me basó en que durante varios encuentros, la declaración post-partido fue un, “especular, buscar el empate”. A América, a Cruz Azul e incluso a Chivas, se les respetó demasiado.
Ni meter muchos defensas te garantiza que no te metan gol, ni meter a toda la delantera, goles. Frente a Pumas, después del empate se amontonó gente al ataque, jamás hubo claridad y en una jugada fortuita fuimos liquidados. Por otro lado, el último partido, frente a UDG, tras meter gol, se amontonó gente atrás. En un descuido, el Puebla dejo ir sus aspiraciones de salvación.
Otra característica es que el Puebla ha perdido en errores y descuidos. Porque falta concentración o el desgaste mental es demasiado. Frente a Chivas, la estrategia de la visita fue meter un jugador fresco para que atacara a una defensa que había tenido mucho desgaste. Y es que otro problema de defender durante tanto tiempo es que cada minuto que pasas sobre ataque, cada vez más aumenta la posibilidad de que te equivoques, como dice el dicho, “tanto va el cántaro al agua, que se rompe”, y ni siquiera es exclusivo del Puebla. ¿Alguien recuerda el partido de México frente a Holanda?, la escuadra nacional defendió el 1 – 0 desde el minuto 70, al final, cayó el empate, y después del error de Márquez y preciosa actuación de Roben, se terminó perdiendo. Eso tampoco habla de atacar desbocadamente. Pero siempre será más fácil meter gol generando las oportunidades, que esperando a la suerte.
Por último cito la famosa frase, “no esperes resultados diferentes, haciendo siempre lo mismo”, desde Tijuana para acá, en lo personal, he visto el mismo “estilo” de juego. Que dio “resultados”, pero fue por lo mucho que dejaron de hacer los rivales, no creo decir locuras cuando después de los juegos de Querétaro, Monterrey y Morelia, el equipo no ha dado la sensación de verdadero peligro. Cruz lleva abordo lo suficiente como para variar en algo, pero, si le costó trece juegos sentar a un apático Pajoy, ya no hay tiempo.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157651956630742&sortby=date-posted-asc&per_page=7]