(Nota de Opinión) Carlos Caballero @crakcin
¿Cómo librar este descenso?
Esta pregunta debe estar rondando la cabeza de directivos, cuerpo técnico, jugadores, y aficionados; sin duda los seguidores de corazón que estamos de este lado de la reja hacemos mil plegarias, invocamos según nuestra creencia y fe al santo de nuestra devoción para que ayude al equipo y es muy válido, nunca está de más la ayuda divina en este tipo de situaciones, pero ya yéndonos a los números y sabiendo que la bronca ya es directamente con los Leones Negros de la U de G vamos a ver que necesitan dejar de hacer los melenudos para que nuestra Franja logre la anhelada salvación.
En la actualidad U de G ocupa el lugar 17 en el cociente con 30 puntos en 28 partidos lo que da 1.0714, y la Franja en el lugar 18 con 100 puntos en 96 juegos para un 1.0417 faltando 18 puntos por disputarse vamos a ver los escenarios posibles:
Si Leones Negros gana al menos 10 puntos de los 18 restantes llegaría a 40 puntos y un cociente de 1.1765 que ni yendo a bailar a Chalma habría modo de que los Camoteros se salvaran y estarían condenados al descenso aunque ganaran los 18 puntos restantes Puebla haría 1.1569.
Si U de G hace 9 puntos de los restantes llega 39 puntos y un cociente de 1.1471 con lo cual Puebla necesitaría hacer los mismos 18 puntos es decir ganar todos los juegos restantes para apenas superar a los de Guadalajara llegando a 1.1569.
Logrando únicamente 8 puntos de los restantes Leones llegaría a 38 unidades y su cociente seria de 1.1176, lo que obligaría a Puebla a hacer mínimo 14 puntos para igualar en el cociente a U de G con 1.1176 y mantener la mejor diferencia de goles como ahora la tiene, si hace 15 puntos llega a 1.1275 y se salva.
Con 7 puntos los dirigidos por Alfonso Sosa llegarían a sumar 37 puntos y un cociente de 1.0882 lo que obliga al Puebla a hacer 11 puntos para igualar ese cociente y apelar a la diferencia de goles para salvarse o hacer 12 puntos que le darían un cociente de 1.0980 y así superar a Leones.
Ahora si U de G hace 6 puntos sumaria 36 y su cociente seria de 1.0588, Puebla necesitaría 8 puntos para igualar ese cociente y si hace 9 puntos llegaría a 1.0686 con lo cual salvaría la categoría.
Si los tapatíos solo hacen 5 puntos llegan a 35 y su cociente seria de 1.0294 con lo cual Puebla necesitaría los mismos 5 puntos para igualar ese cociente o con 6 puntos asegurar la categoría llegando a 1.0392.
Aquí viene lo bueno si Leones solo hiciera 4 puntos sumaria 34 puntos totales y su cociente seria de 1.0000 y la Franja necesitaría 2 puntos para igualar ese cociente o 3 puntos para llegar a 1.0098 y quedarse en el máximo circuito.
Si los de la Universidad de Guadalajara hacen 3 puntos o menos están automáticamente descendidos ya que el Puebla aun perdiendo todos los partidos que le quedan terminaría con 100 puntos en 102 encuentros y un cociente de 0.9804 y Leones si hace 3 puntos llegaría a 33 en total y un cociente de 0.9705.
Así que no queda de otra más que estar al pendiente de cada juego de U de G y principalmente la Franja sumar la mayor cantidad posible de puntos restantes para ponerle la presión a ellos, vienen seis juegos, seis finales en las que no hay margen de error como ya paso con Chiapas, Chivas y Pumas; Cruz no puede tomar malas decisiones porque le puede costar el descenso, vamos a enfocar todas nuestras energías en que los melenudos tropiecen y no sumen para aprovechar al máximo cada error de ellos el cierre de torneo viene de la siguiente manera:
Para los Leones Negros de la U de G viene en la jornada 12 visitar a Pumas, en la 13 recibe a Puebla en un partido de alarido, en la 14 también recibe en su estadio a Pachuca, para la fecha 15 visita a Santos, en la jornada 16 recibe a Veracruz y cierra en la 17 visitando a Cruz Azul.
Puebla por su parte recibe en la fecha 12 a Toluca, para la 13 visita a U de G donde se sabrá gran parte del desenlace de esta novela, para la 14 recibe al Atlas, en la 15 va a la cancha de Pachuca, la fecha 16 recibirá a León y cierra en la 17 en Torreón visitando a Santos.
Ya con un panorama más claro y sabiendo que necesita el Puebla para mantener la categoría nos damos cuenta que a pesar de que se depende en cierta parte de lo que deje de hacer Leones Negros los camoteros tienen que hacer su chamba y dejarse de planteamientos miedosos y de cuidar un golecito para que obtenga victorias que es lo que más le ayudara, otro factor que puede ser decisivo es la diferencia de goles la cual hasta hoy le favorece al Puebla que tiene -4 y U de G -10 habiendo la posibilidad de un empate en el cociente este sería el primer criterio para desempatarlo.
La suerte está echada, ojala nos sonría y deje al Puebla en la máxima categoría para que de una vez por todas se realice un buen proyecto, que incluya a las fuerzas básicas que están abandonadas, prácticamente provocando que el talento juvenil Poblano busque por otros lados oportunidades de trascender.
Ya teniendo como punta de lanza el remodelado Estadio Cuauhtémoc, tener un equipo digno del estado y principalmente de esta afición, a ver cómo nos va mientras tanto al menos yo con el Puebla hasta el final, no sé ustedes.
Saludos y nos leemos la próxima.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157649233161643&sortby=date-posted-asc&per_page=7]