(Nota de Opinión) Redacción Raymundo Valencia @RayValenciaT
Duelo de Coperos
Este miércoles 22 de octubre a las 7 p.m. el Puebla de la franja visitara a los Zorros del Atlas en el estadio Jalisco en el partido correspondiente a los cuartos de final de la Copa MX. Un juego que será el previo a su partido de Liga que se jugara en esta misma semana.
El equipo de la franja logra calificar a las finales de la Copa Mx después de 2 torneos consecutivos de no calificar a las finales del torneo, ya que la última ocasión que el Puebla FC califico a las finales de la Copa Mx fue en el Clausura 2013, en aquella ocasión la franja estaba bajo el mando de Manuel Lapuente y se logró calificar hasta las Semifinales del torneo, siendo eliminados por el Atlante en serie de Penales.
Esta vez la franja buscara obtener el Campeonato de la Copa Mx y tener el derecho a participar por el boleto clasificatorio a la Copa Libertadores, un reto difícil ya que para poder lograrlo primero se tendrán que enfrentar a los rojinegros que ya saben lo que es disputar finales en esta nueva Copa Mx, al llegar a la final en contra de Monarcas Morelia, que tras empatar en tiempo regular con marcador de 3-3, perdieron en serie de penales con marcador de 3-1.
Ambos equipos están empatados como los segundos máximos ganadores de Copas México con 4 Copas. Puebla en los años 1944-1945, 1953-1954, 1987-1988 y 1989-1990, y Atlas en los años 1945-1946, 1949-1950, 1961-1962 y 1967-1968.
En esta copa el equipo de la franja se encontraba en el grupo 5 junto con Monarcas, Celaya y Necaxa, quedando líder de grupo con 15 unidades producto de 4 victorias (0-1 vs Celaya, 2-0 vs Celaya, 1-0 vs Necaxa, y 2-1 vs Monarcas), un empate (0-0 vs Necaxa) y solo un derrota (3-0 vs Monarcas); que le costó el perder el liderato de la Copa Mx; y gano dos series (vs Celaya #-0 global, y vs Necaxa 1-0 global) y por lo tanto dos puntos extras, situándose en el quinto lugar en la tabla general. Por su parte el Atlas de Guadalajara se encontró en el grupo 4 junto a Mineros de Zacatecas, Dorados de Sinaloa y Leones Negros, y logro 15 puntos producto de 4 victorias (4-2 vs Dorados, 1-2 vs Mineros, 1-0 vs Mineros y 1-2 vs Leones Negros), 1 empate (2-2 vs Dorados) y solo una derrota (0-3 vs Leones Negros) ganando dos series ( vs Mineros 3-1 global y Dorados 6-4 global) y por lo tanto dos puntos extras, quedando como cuarto lugar en la tabla general rebasando al Puebla solo en mayor diferencia de goles anotados: 11 goles del Atlas por solo 6 del Puebla.
El partido de este miércoles será un juego peleado de mucha garra donde ambos equipos saldrán con una rotación de jugadores y dándole minutos de juego a los que comúnmente no ven demasiada participación en liga.
En la portería probablemente estará Frausto, en la defensa Acosta, De la Barrera, Medina, Álvarez, en la media Villalobos González/Torres, Acuña y Mejía y en la delantera Marlon y Cacho/Loroña, esto es los que un servidor piensa aunque también pueda estar Flavio Santos, Tamay, Noriega, Arce, etcétera, eso lo decidirá el técnico del equipo José Luis Sánchez Sola “Chelis”.
Suerte al equipo de la Franja esperemos que regrese de Guadalajara con 2 triunfos y una ilusión de pelear por la Copa.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157648493732660&sortby=date-posted-asc&per_page=10]