(Nota de Opinión) Redacción Héctor Padilla Lozano @HPADILLALOZANO
CON ACTITUD COPERA
Ante una baja entrada en el mundialista dos veces estadio Cuauhtémoc, el Puebla de la franja recibió al Morelia en la penúltima fecha de la copa MX, con la consigna de amarrar matemáticamente su pase a la siguiente ronda y sobre todo ir afianzando todavía más su accionar como equipo, además de demostrar que interesa hacer bien las cosas dentro de mencionado torneo.
En el minuto 5 uno de los mejores jugadores del cuadro michoacano, Hamilton Pereyra se hizo presente en el marcador, cuando por lado izquierdo del conjunto visitante, cobró un tiro libre donde el balón cruzó toda el área del equipo Puebla incluyendo al meta Frausto, incrustándose en el fondo de la portería para que los tarascos se fueran arriba en el tanteador por uno a cero.
No obstante poco les duró el gusto a los visitantes, ya que al minuto 7 Juan Carlos Cacho disparo con potencia de zurda a la puerta de Rodríguez quien atajó a pie firme y en el rebote el balón pegó en la humanidad del defensor Hernández para que el vinil fuera al fondo de la cabaña purépecha y se empatara el encuentro.
Nuevamente Cacho al 16 luego de una pared con Flavio Santos, sacó potente disparo de derecha que Rodríguez atajó con fuerza para evitar el daño en su portería.
Después, Flavio Santos al 25 realizó tiro de zurda, el cual, pasó a la derecha apenas desviado de la portería visitante.
Morelia que después del gol no había generado peligro, lo hizo hasta el 38 cuando Silvestre Blas de derecha mandó su tiro de zurda justo a la colocación de Frausto.
Hacia el final de la primera parte el delantero michoacano Sansores a pase filtrado intentó sacar su remate de derecha, pero el balón fue rechazado por la defensa, quedándole de nuevo la oportunidad de rematar solo que le quedó un poco atrás y para tratar de aprovechar la salida de Frausto que dejó la meta desprotegida, hizo vistosa “chilena” donde el balón apenas se fue a un costado del poste derecho de la cabaña poblana.
Para la parte complementaria la franja salía en busca de la victoria, misma que se empezó a encaminar en el minuto 46, cuando el equipo camotero presionó la salida del cuadro visitante desde su defensa haciéndole perder el esférico, mismo que lo retomó Edgar Mejía, quien se perfiló afuera del área de Morelia para sacar potente tiro de zurda, mismo que se fue a incrustar al fondo de la portería de los amarillos del lado derecho, dando la ventaja a la franja con ese gol, mismo que sería también el de la victoria.
Todavía, uno de los mejores en la cancha por parte del cuadro local, Juan Carlos Cacho con la pierna zurda después de un gran pase de Acuña, hizo fuerte disparo que fue potente pero a la colocación del arquero al minuto 67.
El mismo Cacho al 77 le metió toda la pierna derecha a un balón, el cual, trató de buscar la portería de Rodríguez, solo que fue tomando altura esfumándose el peligro.
“Chelìs” comenzó a realizar cambios para ir sobrellevando el marcador, situación que le fue redituable debido a que los minutos se fueron consumiendo y con ello la franja obtuvo la victoria además de obtener su pase a la siguiente ronda de la copa MX, conservando a la vez lo invicto en este torneo.
El Puebla llegó a 15 puntos, asegurando su calificación en la siguiente instancia, todavía en espera de que puede quedar incluso como el líder general de esta copa, dependiendo lo que haga el miércoles 24 de septiembre en el estadio “Morelos” cuando regrese la visita a Morelia, ya que en caso de ganar obtendría un punto extra, lo cual, le daría la suma total de 19 tantos, pero, mientras a esperar. No obstante, este triunfo sirve para dar más confianza al equipo y donde se nota una mejoría en las líneas camoteras.
Finalmente tanto José Luis Sánchez Solà y José Guadalupe Cruz, técnicos de los equipos contendientes sacaron estas alineaciones en una tarde fría y con escaso público en las gradas del Cuauhtémoc.
Puebla: Frausto, Cortes, De la Barrera, De Luna, Mejía, Cacho, Tamay, Loroña, Santos (Torres), González (Noriega) y Acosta (Acuña).
Morelia: Rodríguez, González, Pereira (Guajardo), Morales (Altamira), Godínez, Sansores, Valadez, Aguirre, Blas, Mendoza (Jaimes) y Hernández.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157647289115368&sortby=date-posted-asc&per_page=19]