(Nota de Opinión) Héctor Padilla Lozano @HPADILLALOZANO
FIEBRE AMARILLA
El Puebla de la franja sigue haciendo historia en el año donde cumple su 70 aniversario, hay que recordar la goleada en la copa MX ante los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León en San Nicolás de los Garza por ocho a cero y ahora otra goleada en contra, solo que de local, si, dentro del propio estadio Cuauhtémoc.
Y es que siendo ya normal que las tribunas del coloso de la colonia Maravillas, se pinten de amarillo cada vez que viene el equipo de televisa, no se esperaba una goleada que pudo haber terminado en un marcador de escándalo, si no es por la fallas del cuadro azulcrema casi al final del partido.
El partido a lo largo de la semana había despertado morbo por el caso Cuauhtémoc Blanco, quien jugaría unos minutos ante el equipo que lo vio nacer como futbolista y quien lo catapultó a ser una de las máximas figuras del balompié nacional.
Las acciones ante unas gradas abarrotadas iniciaron bien, con los dos equipos buscando el arco contrario y es que en el minuto cuatro, Francisco Torres en tiro libre mandó el balón con potencia pero a la colocación de Muñoz.
Luego corriendo el 10, Michael Arroyo manda su tiro desviado al palo derecho de Cota y minutos más tarde en el 14, Loboa se fue quitando gente por el sector izquierdo en pos del ataque poblano, pero al momento de entrar al área su tiro lo mandó a la tribuna. Así había iniciado el cotejo con un ir y venir de ambos cuadros.
Un minuto después hacia el 15, Michael Arroyo desbordó por izquierda y mando un centro pasado buscando a Raúl Jiménez, quien previo desplazamiento por la espalda a Uriel Álvarez, el cual, no vio el línea, se levantó para rematar de cabeza a la derecha de Cota, tomándolo a contra pierna dándose en ese momento el uno a cero a favor del América y convirtiendo el Cuauhtémoc en un pandemónium amarillo.
Puebla se fue al ataque y al 18, saque de esquina a favor de la franja donde fue recentrado hacia Flavio Santos quien de cabeza remató saliendo desviado el vinil que cayó a donde estaba Wilberto Cosme quien le metió mal el pie derecho dentro del área chica y el balón se fue por arriba del arco de América.
Rumbo al 27, saque de esquina cobrado por Torres, buscando a Uriel Álvarez, quien remató de cabeza quedando el balón en la misma jugada un poco alto para Wilberto Cosme, quien nuevamente mando su remate por arriba del arco. Al 29 remate seco de Michael Orozco en tiro de esquina directo a Muñoz.
Al 31 gran remate de cabeza en saque de esquina de Mauricio Romero solo que iba al centro donde Muñoz se estiro por arriba para mandar a saque de esquina.
El árbitro José Antonio Pérez Durán, mandaba al descanso a ambos equipos en un juego que resultaba hasta esos momentos intenso.
Al reinicio Luis Loroña que había entrado de cambio, de pronto fuera del área americanista paró de derecha y tiro de zurda exigiendo la estirada por debajo de Muñoz, hacia su costado derecho.
Minuto 50, gran jugada por derecha de Oscar Rojas sobre Michael Arroyo que le permitió mandar centro al área donde Flavio Santos se elevó en el área y remató de cabeza permitiendo una gran atajada de Muñoz que ya era factor.
Pero en el 59 Raúl Jiménez recibió un balón filtrado y ante la salida de Cota, solo lo elevo, pegando el vinil en el poste derecho poblano y en espera del contrarremate de Oribe Peralta, Mauricio Romero realizó una fuerte entrada para que el nazareno marcara la pena máxima, misma que fue cobrada por Jiménez a la izquierda de Cota para el 2-0.
Puebla pudo acortar al 68 cuando Santos recibió un gran pase de Blanco, solo que su disparo fue débil a la meta defendida Por Muñoz.
Con el minuto 72 corriendo, Oribe Peralta recibió por su derecha un pase filtrado de Jiménez, recortando a Mario De Luna y de zurda tocó el balón para vencer por abajo a Cota y poner el ya pesado 3-0.
Todavía dos minutos más tarde en una jugada similar, ahora le tocó a Raúl Jiménez recortar a De Luna y de zurda batir al meta poblano para un estrepitoso 0-4 americanista, más que contundente.
Todavía en el 78 Arroyo se dio un festín de quiebres por izquierda con Rojas, pasando el balón a Peralta, quien suavemente remató y Cota salvaba el posible quinto en su portería.
Cuauhtémoc Blanco, tuvo una de gol en tiro libre cuando lo cobró en el 91 pero fue bien contenido por Moisés Muñoz de buen actuar en el juego.
El árbitro del juego tuvo regular actuación, si bien es cierto que en el primer gol de América hay un empujón de Jiménez a Álvarez, la falta la tuvo que haber marcado su asistente quien estaba más cerca de la jugada.
Puebla, solo rescató un punto de seis posibles en el Cuauhtémoc, convirtiéndose ello en algo malo por el equipo, pues Veracruz volvió a sumar de visitante. El accionar del equipo en los primeros minutos le dio para competirle a América, sin embargo se desmoronó. Lo preocupante es que América exhibió la parte defensiva y si el Puebla no había recibido gol, esta tarde de sábado recibió cuatro que pudieron haber sido más. Igualmente la delantera, solo ha metido un gol en tres juegos y ello es de pensar.
Para la próxima jornada Puebla visita a Cruz Azul en un encuentro que luce complicado. Por si no fuera poco, la sub 20 también perdió 0-2, mientras que la sub 17 jugará hasta el 6 de agosto.
Los estrategas argentinos Rubén Omar Romano y Antonio Mohamed, mandaron a estos hombres el día de hoy en el dos veces mundialista césped del Cuauhtémoc:
Puebla: Cota; Álvarez (Loroña), Noriega, Orozco, Santos, Loboa (De Luna), Romero, Torres, Cosme (Blanco), Rojas y Esqueda
América: M. Muñoz, P. Aguilar, P. Goltz, P. Aguilar, M. Layùn, M. Velasco (Valenzuela), J. Molina, O. Martínez, M. Arroyo (Díaz), R. Jiménez (Rey), O. Peralta.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157645719531317&sortby=date-posted-asc&per_page=21]