Días a tras llego a nuestra redacción un documento, en donde un aficionado describe su sentir por el Puebla FC
Al filo de la butaca
Es de todos sabido que si tu equipo es el Puebla vivirás cada partido al filo de la butaca, por desgracia no siempre es por la emoción y mucho menos lo es por las alegrías, los camoteros, estamos conscientes de eso, así como lo hemos estado con la situación en la que vive nuestro club, aunque hay por ahí algunos incrédulos que resisten a abrir los ojos (no significa que dejaremos de tener una franja tatuada en el corazón). La situación que se ha presentado en estos días con nuestro Puebla ha sido la misma que se viene arrastrando desde hace ya muchas temporadas atrás (y no vale la pena puntualizar el dato, porque duele) y duele saber que prácticamente han pasado dueños, directivas, arrimados, muchos interesados y las cosas siguen estando igual, aquí cabe bien el dicho “es la misma gata, nomás que revolcada” cada seis meses nos dan el mismo atole, solo que con otro dedo, la cantaleta de siempre, adornada por “periodistas” (castigados por sus malas compañías) suena un mes antes de confirmar “refuerzos” y, “este torneo si vamos para campeones”, “ahora si vamos a abrir la cartera”, “este equipo se va a reforzar con buenos jugadores”, “la afición se lo merece” (y vaya que lo merecemos) y no tenemos que realizar alguna tesis o siquiera investigar un poquito para darnos cuenta (como siempre) que lo que más hace falta es dinero y el poco que hay nunca alcanzara para un equipo decente.
Apenas pasamos la jornada 4 del Clausura MX y se puede decir y con justa razón que falta mucho por delante, sin embargo hay que quitarnos las vendas de los ojos, este Puebla no tiene mucho, está limitado como siempre y cual es problema que veo en este Puebla, pues ni más ni menos que el más común y usado dicho “lo importante no es ganar, sino competir”, claro que hay variables, pues ¿estos jugadores son profesionales no?, así es, su compromiso es laboral y no es posible que se falle tanto, es tan fácil y sencillo como que tú te preguntes – ¿tan desobligado sería en mi trabajo sin que me despidan?, o si todavía estudias – ¿Qué tan bueno es reprobar y cuantas materias sin perder el año?, la intensión y la obligación de cualquier deportista de alto rendimiento siempre será ganar (lo sabemos) y quizá no solo ganar, sino también aplastar, (afrontémoslo, todos lo hemos pensado en el llano, en la calle, en la cascara, hasta en el recreo con el frutsi) y la mentalidad del rival será la misma pero por desgracia, uno tendrá que perder y así ha sido desde el principio, cuando grupos de homínidos crearon una sociedad, aquí viene el problema, muchos te habrán dicho “si pierdes aprendes más” el punto neurálgico aquí es, aunque no quieras en alguna ocasión o varias perderás, es normal, lógico y posible, pero ¿perder como lo hizo el domingo ante Jaguares?, no hay peor derrota y más vergonzosa que en la que no luchas, en verdad es de dar pena, ya que perder no es penoso, sin embargo como lo hizo este puebla no solo es penoso, sino lastimoso, no importan las burlas de los demás aficionados o lo que diga la prensa deportiva tendenciosa del país, sino lo que se nos está haciendo a nosotros como afición, muchos no recuerdan el último campeonato en la liga del Puebla, algunos recordamos poco, pero lo suficiente para acordarnos de cuando nació ese amor, muchos conocemos a personas que se enamoraron por que vieron la entrega, la lucha, el amor y derrotas honrosas y salir con la frente en alto, de los que podría considerarse leyendas y guerreros del Puebla.
Ya nos dimos cuenta que no hay equipo para pelear una jornada doble como en la liguilla, ya que si se puede llamar cumplidora la plantilla titular quizá esté exagerando un poco y pues a la banca no sé cómo se le podría llamar.
Me gusta Romano como técnico y hay algunos jugadores que por su entrega la libran fácil, pero no todo lo hace ellos, también el resto del equipo, pero que se puede esperar de una plantilla limitada, espero que al final de temporada me callen y digan:
“te equivocaste, somos campeones” (también me gusta soñar).
Fernando Oropeza Martínez
Twitter: @ferchopfc
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
Usted amigo aficionado podrá ser parte de esta columna enviándonos su escrito a mvfotografiaprofesional@gmail.com donde daremos a conocer su punto de vista
[miniflickr photoset_id=72157640268296085&sortby=date-posted-asc&per_page=5]