RSS




[NOTA DE OPINIÓN] “GASOLINAZO” incertidumbre NACIONAL

gasolinazo-asalto-despachador-1024x680

Redacción J. Antonio Rodríguez Aguirre

“GASOLINAZO” incertidumbre NACIONAL

En diciembre de 2012, gracias a la increíble y noble iniciativa del PRD se firma el “Pacto por México” acuerdo donde las principales fuerzas políticas de este país (PRI, PAN, PRD) se unen para encaminar y aprobar las Reformas Estructurales, entre ellas la Reforma Energética, Reforma que traía consigo supuestos resultados directos y positivos para los mexicanos como disminuir el precio de la luz que pagamos, o que incluso ya no habría más incrementos en la gasolina, diésel, y gas LP, sin embargo el resultado no fue para nada el esperado.

Ocurrió exactamente todo lo contrario a lo que prometió el Presidente Enrique Peña Nieto, y así recibimos el año, con un golpe duro para la economía de este país. No fue sólo la llegada de Donald Trump y toda la polémica que ocasionó incertidumbre a nivel mundial para dejar a México expuesto como un país subordinado a Estado Unidos y para alertar a los grandes capitales de que este país sería un riesgo para invertir (lo vivimos desde las rondas de PEMEX), sino que ahora también el inminente aumento de la gasolina, ¿inminente? ¡Claro! Se están quedando sin dinero, y PEMEX siempre ha sido el “As” bajo la manga de cualquier gobierno para poder compensar la falta de ingresos que perciben.

IMG_0001 [NOTA DE OPINION] “GASOLINAZO” incertidumbre a nivel NACIONAL #PueblaExpres Fotografías Redes Sociales para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

Existe diferentes tipos de manifestaciones en contra de este desgarrador acontecimiento; el primero es claramente el enojo de los automovilistas por tener que pagar todavía aún más por la gasolina, colateral a eso diferentes personas de grupos oportunistas, perdón, ciclistas, expresan e incluso parece alegrarles el hecho de que haya aumentado así de drástico el precio de la gasolina ya que mantienen una lucha social contra los automovilistas defendiendo a vía pública.

No está mal, pero estamos a muchísimos años para que el transporte sea digno y las calles aptas para circular diariamente en bicicleta a tu trabajo, y no, aumentar el número de camiones tampoco soluciona el problema. Y por último están las personas que no serían economistas vulgares, es decir; las personas que se preocupan (y en serio se preocupan) porque saben que este incremento en la gasolina traerá consigo aumentos en el precio del transporte público, en la comida, pero sobre todo, traerá consigo una falta de inversión hacia México y fuga de capitales importantes, la incertidumbre que generó este “gasolinazo” para los inversionistas internacionales es demasiada, sinceramente es muy preocupante y no veo como este país pueda salir adelante, por ahora no queda más que administrar todavía más nuestros gastos y prepararnos para un alza de precios.

IMG_0001 [NOTA DE OPINION] “GASOLINAZO” incertidumbre a nivel NACIONAL #PueblaExpres Fotografías Redes Sociales para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

¿Austeridad? Hay que empezar por reducir los sueldos de los Diputados (locales y federales), sus bonos de fin de año, hay que empezar por el sueldo del Presidente y el de todos los Secretarios, ¡quiten a los plurinominales!, ¿Austeridad?, pues recorten los sueldos y el presupuesto tan estúpido que tiene el INE en años inactivos.

Que el recorte sea de su cinismo e hipocresía, ¡y va para todos! MORENA, PRI, PAN, PRD, VERDE, todos!

LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SI NO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.

[miniflickr photoset_id=72157678787444845&sortby=date-posted-asc&per_page=3]


Your Comment