(Nota de Opinión) Raymundo Valencia @RayValenciaT
Los Charrúas del Puebla F.C
Con la contratación de Ramón Arias, el Puebla F.C completa sus 5 plazas de extranjeros para el torneo Apertura 2015. Dos argentinos, un chileno y dos uruguayos serán los jugadores que tendrán que marcar diferencias en plantel camotero.
En lo personal siempre he tenido la idea que los uruguayos son de gran ayuda para el Puebla, ya que la mayoría de los uruguayos que han vestido la casaca poblana han dejado buenos recuerdos y algunos han hecho historia con el equipo de la franja.
En los últimos años los uruguayos han sido los extranjeros que más han rendido en la franja. Ya que desde su ascenso en el año 2007 la mayoría de los uruguayos que han vestido la playera de la franja han quedado en el recuerdo de los aficionados por sus buenas participaciones.
Sin duda uno de los jugadores más recordados y queridos por la afición camotera es Álvaro Fabián “Bola” González, uno de los últimos goleadores de la franja, pieza vital en el ascenso al ser campeón goleador en los dos torneos que le costaron a la franja su regreso al máximo circuito mexicano, aportando también con goles clave para que el Puebla F.C conservara la categoría, alcanzara una liguilla y regresara a la franja a torneos internacionales como la Súper Liga, la Inter Liga y la Sudamericana a la que el Puebla no asistió por problemas entre confederaciones.
Otro de los jugadores charrúas más recordados por los aficionados camoteros es Alejandro el “Pelón” Acosta, defensa central de gran altura, que carecía de algunas condiciones, pero la suplía con mucha garra y corazón, además de aportar a la ofensiva, sus goles fueron vitales para conservan la permanencia en el 2009 y avanzar en las liguillas de ese mismo año.
Nicolás Olivera, el mediocampista creativo de la franja, capaz de generar todas las jugadas de peligro para el Puebla además de aportar en la recuperación de balón, Nico fue de gran ayuda para clasificar a la liguilla en el Apertura 2009 además que influyo para convencer a Robert Herrera de llegar a la franja.
Carlos Sánchez, quien no recuerda al gran Pato Sánchez que después de llegar cedido del club River Plate, llego a la franja para ser pieza vital de la escuadra camotera. Fungiendo como el cerebro del equipo y parte del corazón y garra ya que no solo generaba goles y jugadas de peligro, también era pieza clave en la recuperación del plantel.
Jonathan Lacerda, un defensa central de altibajos pero cumplidor, durante su primera temporada fue pieza clave en la defensa camotera, en su segundo periodo no fue tan bueno como el primero al grado de cometer errores que le quitarían puntos a la franja.
Nicolás Vignieri, el atacante uruguayo que llego a la franja para el Apertura 2009 fue un jugador muy irregular durante el torneo, en ocasiones era titular y cambiaba el rumbo del partido y en otras ocasiones no tenía actividad o no pesaba adentro de la chancha. Un jugador que creo yo tenía para dar más con la franja.
Horacio Peralta, el “Chino” fue un jugador que llego al Puebla con bombo y platillo, prometiendo ser el gran goleador de la franja, lamentablemente las condiciones que se desarrollaron durante el torneo y la situación por la que atravesaba el plantel fueron factor para que no explotara todas sus habilidades ya que durante el torneo demostró en pocas ocasiones su capacidad goleadora pero no fue constantes lo que propicio que su paso fuera fugaz por el Puebla.
Álvaro Fernández, un mediocampista que sufrió los mismos problemas que Peralta, llego en un torneo el cual el equipo pasaba una crisis general y no le permitieron demostrar toda su capacidad que lo llevarían después al Mundial de Sudáfrica 2001 con su selección.
Por último tenemos a Mateo Figoli el delantero que llegó al Puebla en el Apertura 2007 tratando de ser la solución del gol para la franja pero tristemente su rendimiento fue muy irregular por lo que solo permaneció un torneo con la franja.
Ahora la franja tendrá a dos uruguayos más en sus filas, los defensores Robert Herrera y Ramón Arias jugadores de los cuales se espera mucho de ellos, ya que han comprobado su calidad al pasar de su carrera desarrollada en el Defensor Sporting de Uruguay.
Arias un defensa joven que ha cumplido con todo el proceso de su selección nacional, jugando desde el mundial sub17 y mundial sub20, hasta los juegos olímpicos de Londres en el 2012 con la selección uruguaya sub 23.
Herrera también ha jugado en selecciones menores en Uruguay, en específico en la selección sub20. Aparte de tener un largo palmares con el Defensor Sporting quedando campeón en múltiples ocasiones y teniendo buena participación en Copa Libertadores.
LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SI NO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.
Fotografía Cortesía base de datos buscador google imágenes
[miniflickr photoset_id=72157655054707245&sortby=date-posted-asc&per_page=11]