[Nota de Opinión] María Rox @duna_rox
¡Avandaroooo!
Grito de guerra de los cientos de jóvenes hippies que se dieron cita al más importante festival musical de los años sesenta. Hoy, nuestro equipo entrena en ese mismo mítico lugar que esperamos que sea lugar de mucha catarsis y de alquimia deportiva inusitada.
Sin conocer las razones por las que fue elegido, este lugar de entrenamiento me parece excelente. Su ubicación y elevación del nivel del mar son un reto para la capacidad atlética del deportista. Por el momento los videos y fotografías, muestran mucho trabajo físico, lo cual parece una acertada opción para tener gran fondo físico en los partidos (Y en una de esas romper la malaria de los últimos diez minutos).
En este momento todos los equipos son cocinas donde cada entrenador tiene diversos ingredientes y espera armar la receta mágica que funcione. Solo jugar juntos podrá proveer al entrenador de herramientas y aclaraciones estratégicas.
Hablando de los ingredientes, nuestros ingredientes de exportación están a punto de quedar completos. Solo falta el arribo de Campestrini y Arias. Aun no los conocemos, pero eso no evita hacerse de referencias.
El exportero de Olimpia viene ampliamente recomendado. En mi opinión tiene la edad ideal, 35 años, más jóvenes pueden no tener la experiencia necesaria para manejar los nervios del arco. Herrera, también salió de su escuadra bien referido, incluso Nico Olivera (exPuebla), lo recomendó. Con Isaac Díaz los comentarios son más ambiguos, aunque son más positivos, que es un chico con condiciones que no tuvo minutos.
Aquí empieza lo malo, Ezequiel Rescaldani, tiene hasta cuenta parodiando su carencia futbolística. Aunque yo tengo una teoría, es muy joven. Viendo sus vídeos se nota que es un delantero caza-gol, condiciones no muy apreciadas en el viejo continente. Además Puebla puede ser su última oportunidad, si no hace una temporada de regular a decente, Málaga lo pondrá de regreso a Argentina, donde se volverá uno más del montón. No siendo injustos con nuestra mole-liga, la caída a estos paramos debe ser un catalizador para el joven argentino.
Y el último refuerzo será Ramón Arias, quien llego por la intempestiva salida de Orozco. Este central ya fue dupla con Herrera, para mí un punto en favor, ya vimos que centrales embalados son alta probabilidad de buenos réditos. El problema con Arias es que se le da el carácter disperso y los escándalos parranderos. Ya tuvimos como experiencia con Loboa, que este tipo de inclinaciones despedazan cualquier rendimiento en la cancha. Ojala no sea una repetición del caso.
En fin. La pretemporada se antoja a modo, e incluso antes de que dé inicio el torneo hay un enfrentamiento contra Morelia por la Super-Copa, sin importar que tan de mole sea el florero dorado, hay que trabajar para ganar por todo lo que se compite. La participación de liga del Puebla empieza con tres rivales importantes.
El América, quien conservó a su plantel e incorporó jugadores de perfil discreto. La duda es que, si Matosas siendo de carácter (o por lo menos yo lo consideraba así), no pudo con las divas de Coapa, que será de Nacho Ambriz, a quien el vestidor queretano lo echó de la dirección.
Luego contra Monterrey, siendo el Puebla el primer visitante en la liga que inaugura las acciones en el nuevo estadio. El equipo regiomontano esta comandado por Mohamed a quien las tierras aztecas le favorecen. Igual que el Puebla tuvo que desistir de usar su arsenal colombiano porque salió defectuoso, y prefirió incorporar veteranos a su plantilla.
Finalmente en la jornada tres Puebla será anfitrión de los Pumas. El conjunto universitario también fue discreto en el draft. Está en relativos de problemas de descenso, pero frente al conjunto camotero se le dan los resultados.
Tres encuentros, nueve puntos. El Puebla debe sumar. Todo está en manos de Marini y sus elegidos. La tónica debe ser sumar, cómo se suma, ganando, cómo se gana, con goles, cómo suceden los goles, con oportunidades y cómo se dan las oportunidades, con juego colectivo. Cómo juegan todos a algo, entendiendo que quieran o no la playera, ese es su trabajo, y si son buenos en su trabajo, habrá beneficios para ellos. Y la afición se los agradecerá.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
Fotografía Cortesía Jefatura de Prensa Puebla FC
[miniflickr photoset_id=72157654955718711&sortby=date-posted-asc&per_page=7]