(Nota de Opinión) Raymundo Valencia @RayValenciaT
PUEBLA F.C UN EQUIPO DE REVANCHAS
A prácticamente un mes de que comience la actividad del Puebla F.C, primero en la Súper Copa Mx y posteriormente en la Liga Mx, los refuerzos comienzan a reportar con el club preparando lo que será la pretemporada que el equipo camotero sostendrá en Avándaro estado de México.
Patricio Araujo, David Toledo, Ezequiel Rescaldani, Isaac Díaz, Robert Herrera entre otros ya han reportado con el Puebla en la Angelópolis a la espera de que lo haga Cristian Campestrini para prácticamente tener cuadro completo para iniciar la etapa física de la pretemporada a la espera de que Matías Alustiza termine formalmente sus trámites de naturalización para así poder contar con una plaza de extranjero más y poder traer un jugador que ayude a la franja a redondear el plantel y más después de la inminente salida de Michael Orozco a Xolos de Tijuana.
Con un plantel denominado por el técnico Pablo Marini con más “hombres que nombres” la franja encarará el torneo Apertura 2015, torneo que será vital para las aspiraciones de la franja el siguiente año, ya que de lograr los objetivos del técnico que son conseguir del 50% al 60% de los puntos, la franja podrá encarar el Clausura 2016 con más tranquilidad en la zona porcentual y de igual manera le permitiría a la franja encarar la Copa Libertadores con un mayor compromiso y más satisfacción.
Pero de no conseguir los objetivos y repetir una temporada de altibajos menor de 25 puntos la franja, sufrirá enserio para tratar de conseguir la permanencia en la Liga Mx y prácticamente tendrá que hacer un lado la Copa Libertadores y dedicarse únicamente a la Liga.
Si bien el nombramiento de Pablo Marini no fue del agrado de la mayoría de los aficionados (Me incluyo), es un técnico experimentado que lamentablemente carga con la responsabilidad del descenso del Atlante, que a pesar de no ser el culpable directamente, si queda como el responsable por dirigirlos en el momento del descenso.
Pero ahora Marini tendrá un nuevo reto para quitarse la espina del descenso de Atlante, tendrá la difícil tarea de acoplar a un equipo prácticamente nuevo y tratar de lograr conjuntarlo y explotar todo el potencial con el que cuenta en el actual plantel.
Si bien el Puebla no pudo retener a jugadores clave como Erpen, Romero, Noriega, Cota, Orozco y Gómez, también se reforzó con jugadores de calidad, como Campestrini, Herrera y Rescaldani, Araujo y Díaz que si bien no tuvieron mucha participación en sus equipos, han demostrado la calidad que ostentan en sus respectivas ligas.
Araujo que fuera capitán mucho tiempo de Guadalajara y que en su juventud formara parte de la primera selección mexicana en ganar un campeonato Mundial sub17 en el 2005, ha demostrado su calidad en México con las Chivas y con la Selección Mexicana, pero lamentablemente problemas con la directiva del Rebaño pudieron ocasionar la baja en los minutos de juego del jugador.
Ahora en Puebla tendrá la oportunidad de volver a jugar y demostrar toda la capacidad y experiencia que ha formado en estos años.
Ezequiel Rescaldani es otro jugador que prácticamente tuvo nula participación con el Málaga de España, el joven ariete argentino que emigró muy joven al futbol europeo no conto con las oportunidades necesarias en los encuentros para poder mostrarse con sus entrenadores y conseguir más minutos de juego. En la franja la situación será diferente, ya que se hablan grandes cosas del Rescaldani y la mancuerna que podrá conformar con su compatriota Matías Alustiza.
El caso de Isaac Díaz es similar al de Rescaldani, en Chipas no logro tener la confianza de Sergio Bueno, por lo cual no pudo tener la cantidad de minutos necesarios para poder desarrollar sus habilidades. Regularmente Bueno lo utilizo en Copa Mx donde logro anotar en varias ocasiones pero sin poder lograr llenarle el ojo al técnico para ganarse un lugar en la Liga.
Este Puebla lo podemos llamar como un Puebla de revanchas lleno de jugadores que buscan oportunidades para mostrar su nivel y consolidarse en la franja, además de que será una gran oportunidad para el técnico Marini para mostrar sus capacidades ya que esta puede ser de sus últimas posibilidades de demostrar sus conocimientos ya que dos fracasos en el tema porcentual, mancharían gravemente su tarjeta de presentación y sería difícil que otro club vuelva a confiar en él.
Por ahora solo nos queda esperar a ver el primer gran desafío que tiene el Puebla en este año futbolístico que será la Súper Copa Mx, en la cual se enfrentara a un rival directo del descenso, Monarcas Morelia, ya que servirá, primero como parámetro del equipo, segundo para ver que hay que corregir antes de iniciar actividad en liga y tercero para motivar a un plantel al conseguir un título, que si bien no tiene una gran jerarquía, es un título oficial más en la larga y muy golpeada historia del Puebla F.C
LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SI NO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.
[miniflickr photoset_id=72157654797946481&sortby=date-posted-asc&per_page=7]