RSS




[Nota de Opinión La liebre y la tortuga | Puebla FC Liga Bancomer MX

DSC_1937

[Nota de Opinión] María Rox @duna_rox

La liebre y la tortuga.

El fútbol siempre será el tema central de esta columna. Me preguntaron, ¿cómo va a ser campeón el Puebla? La respuesta me parece muy sencilla, ganando. ¿Cómo se gana? Sigue siendo obvio, metiendo más goles que el rival. Aquí empieza la complicación, ¿cómo ser mejor que el rival?

En la base el fútbol reúne todo para ser clasificado como un deporte, una actividad física regulada por reglas. Ambos equipos están constituidos por diez jugadores en la cancha y un portero, que es el único autorizado para tomar la pelota con las manos. El objetivo de la competencia es clara, meter más goles en la portería rival. Ambas oncenas conocen esta información. Y los equipos tienen el mismo número de jugadores. Entonces, ¿qué hace la diferencia?

DSC_3831 [Nota de Opinión] La liebre y la tortuga | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

La diferencia entre un equipo ganador y perdedor, no proviene del talento de sus pies, sino de la mentalidad con la que enfrentan los partidos. Alguna vez ya lo cite, pero Don Shula, entrenador de los delfines de Miami logró algo que parece imposible, ganó todos los partidos. Su idea era contundente, “vamos a salir a ganar”. Y cada jugador, lo creyó.

En el Puebla eso no existe. Aunque los números me respaldan, hay algo que es más obvio. Cuando los once saltan a la cancha, uno no ve un equipo. Los vídeos que publican durante la semana de entrenamientos, no tienen un eco en la cancha, cuando al dar un pase muy sencillo, lo equivocan una y otra vez. Cuando el equipo se siente maniatado, o debería decir, patiatado. Lo lamentable es que son años de esa forma de “jugar” al fútbol.

Vendrá el término de que deben ser profesionales, como si pudieran ser maquinas programables. Se ha infravalorado el valor de las relaciones humanas dentro del equipo, es más, el mismo término de equipo carece de significado para el Puebla. Un equipo no son once tipos vestidos con la misma playera, son once jugadores que comparten las ganas y motivos para ganar. Por eso aunque, Romero arriesgue el físico cada juego, mientras haya un Pajoy que le da igual todo, este equipo está condenado al fracaso.

MVF_1999 [Nota de Opinión] La liebre y la tortuga | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

El por qué el plantel de copa llegó hasta la instancia final, podría explicarse por los siguientes motivos, no había presión sobre ellos, al final de cuentas es un torneo alterno y la otra, sabían que si jugaban juntos y ganaban, seguirían jugando. Los últimos juegos vimos un equipo en armonía y con un liderazgo verdadero. Sobre todo, la intensidad fue la diferencia.

La famosa intensidad, no se adquiere en el campo de juego, sino en el entrenamiento. Lo resumiría utilizando la fábula de la liebre y la tortuga. La liebre tiene talento natural, es ganador desde la cuna, pero se vuelve arrogante. Reta a la tortuga, que sabe que no tiene las facultades pero de todas maneras resuelve competir. Su constancia es la que le hace quedar victoriosa. En el fútbol nada está escrito, hace unas semanas el descendido y vapuleado Parma le ganó a la Juventus, el líder de Italia.

Un solo gol, ganas y corazón, la pizca adecuada de suerte y se embolsaron tres puntos imposibles. Por lo que, el Puebla que si tiene plantel, ¿por qué no le pudo ganar a UDG?, ¿por qué dejo ir la más importante de las victorias frente a Chivas? ¿qué lo tiene en el borde del descenso? Porque podrán declarar el mejor de los discursos, mientras eso no se traduzca en mejor fútbol, la división de plata nos espera.

MVF_0935 [Nota de Opinión] La liebre y la tortuga | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

Llegamos al final, esperando los resultados del día sábado y el día martes. Si el Puebla tiene hambre de triunfo, ambición y también orgullo deportivo, el único resultado de ambos encuentros, no puede ser otro que la victoria. Lamentablemente los once para ambos cotejos, deberán buscar esto en una tierra ajena, porque CU, no es casa del Puebla FC.

La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.

[miniflickr photoset_id=72157651606760959&sortby=date-posted-asc&per_page=6]


Your Comment