[Nota de Opinión] María Rox @duna_rox
Día D
El título de la nota que estoy por iniciar recuerda esa crucial operación militar, que dio fin a la segunda guerra mundial en el frente europeo. Fue un evento de suma coordinación entre las mayores fuerzas de los aliados y un todo por el todo. De fallarse, la Alemania nazi, podría reagruparse y asestar un golpe. Por suerte para la historia, los soldados aliados se cubrieron de gloria y avanzaron sobre las playas de Normandía.
Yo siempre he pensado que el fútbol es una pequeña parodia de la guerra, hay dos lados beligerantes, hay estrategias, tácticas, todo tipo de generales y los futbolistas son esos soldados de las épicas antiguas. La única diferencia con el conflicto bélico es que el campo de batalla es un cuadrado verde y, afortunadamente, nadie tiene que perder la vida.
Pues el sábado el Puebla FC tendrá su día D. Es el rival más directo del descenso, quedan pocos juegos y quien pierda quedará en una situación muy precaria. Dice la ley de Murphy, “si algo está mal podría estar peor”
Así pues nuestros héroes del mito deben salir a luchar palmo a palmo pues los rivales no serán nada fáciles. Los leones negros se saben con el sartén por el mango. Yo veo tres escenarios. El bueno, gana el Puebla, con el marcador que guste, el caso es que al pitazo final, Puebla tiene más goles. Leones aún se podría salvar, pero necesitaría hacer nueve puntos con doce en disputa. Aunque eso no exenta al Puebla de seguir sumando sí o sí.
El escenario dos, es Puebla y Leones empatan. El resultado más lógico, considerando cual ríspido será este juego. Es más, puede que alguno de los dos lo haya planteado. Puede que Leones considere que el margen es más flexible, y que irían por ocho puntos. Haciéndole una maldad al Puebla, porque el empate dejas las cosas peor, pero nada resueltas.
Último escenario. Puebla pierde. Y créanme no lo deseo. Nada más de pensarlo me da la bilis. No importa como pierdan el hecho es que de no sumar el sábado, es pasar del coma, a que el equipo del bajío tenga en las patas el cable que conecta el soporte vital del Puebla. Y créanme, lo van a desenchufar rápido.
Más que tres puntos, está toda la delicada estabilidad moral de un grupo de trabajo. Porque en el fútbol, como en la vida, aunque Daniel Goleman haya escrito todo un tomo para controlarlas, las emociones, es decir, esos impulsos básicos, pueden tirar todo un trabajo profesional. Imaginen llegar y decir en un vestidor, “bueno perdimos el más importante, pero hey, aún podemos salvarnos”
Al Puebla, ¿Le ayudará moralmente la victoria sobre los Rayados?, ¿será mayor impulso que el de jugar en tu casa, sabiendo que el resultado casi, casi te pone del otro lado de la valla? En este momento ambos técnicos mueven sus piezas, las analizan, discuten las alternativas. ¿Estará Cruz viendo a sus once elegidos, calculando las aportaciones de los cinco en banca?, ¿desempolvará la alineación de la jornada 12 y la pondrá sin importar las variables?
En mi opinión, UDG es un equipo que cuando se enchufa hace verdadero peligro, su ingrediente secreto se llama Fidel Martínez. El ecuatoriano los hace jugar, sin él la defensa se va al demonio y el ataque no se halla. El Puebla, tiene más piezas, pero equilibrarlas y hacerlas jugar, requiere alquimia verdadera.
Después de lo sucedido el martes, muchos jugadores sustitutos de la plantilla levantaron la mano. Ahora una cosa es jugar sin la presión de la liga, para mí, el mejor ejemplo de eso es Acosta. En la copa verdaderamente explota, en la liga se ha visto para el olvido. Así que tampoco es, sienten a los once de liga.
Mi alineación sería esta: Cota, Erpen, Pampa (que compensa cualquier dolencia con un corazón tamaño del Cuauhtémoc), Orozco, Kevin (si llegara a entrar Chero por él, la zona quedaría igual de bien).
En la media. Si Pajoy no te aporta mucho y Tamay es muy joven para la presión (dirán algunos), porque no jugársela con Torres, Noriega y Blanco (De inicio, que pueda ser reemplazado por Espinoza o el mismo Pajoy), por la derecha Santos. Y en la delantera, Hércules con Alustiza.
Como lo comente posterior al partido de copa, en la semana se habló mucho, los jugadores declararon su posición en la cancha. Ciertamente el torneo poco a poco cierra la cortina y nos acercamos al desenlace. Que sea el fútbol el que hable.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157651468796618&sortby=date-posted-asc&per_page=6]