[Nota de Opinión] María Rox @duna_rox
Semifinal Copa MX
Puebla FC vs Monterrey
De victimas a victimarios
La noche de este martes en punto de las 8pm se midieron camoteros y rayados, para definir al segundo finalista de la copa MX en su edición clausura 2015. El coliseo elegido para el desarrollo del encuentro fue la cancha del estadio universitario de la BUAP.
El panorama para el Puebla era complicado. Llegaba de una lapidaria derrota frente a Toluca, con la obligación de usar un plantel más modesto pues debía reservar fuerzas para el sábado. La visita se dio el lujo de presumir que usaría la mayoría de sus titulares y su mensaje era contundente, querían el pase. Así que el equipo de la Franja, afrontaba en el papel, este compromiso más como víctima que como otra cosa.
En los primeros instantes, el equipo visitante de la mano de su estrella rutilante, Cardona, daba avisos de peligro serios sobre el marco defendido por Villaseñor. En una dejó tirado a Acosta para sacar un disparo bombeadito que intento sorprender al guardameta camotero, que alzó providencialmente su guante para mandar la pelota sobre su portería. Sin embargo tras esa jugada, Monterrey tuvo que hacer frente a algo que no esperaba, un Puebla sin miedo.
La oncena elegida por Cruz no se inmutó por su rival y empezó a desarrollar su juego. Bajo el comando del eterno diez, Cuauhtémoc Blanco, las jugadas empezaron a salir por todo la cancha del visitante. Las asociaciones eran casi naturales, Torres con Temo, Temo a Tamay, Tamay a Hércules, el norteamericano con Cosme. Espinoza fungiendo como una contención muy eficiente. Acosta desde atrás por la derecha generando peligro. Y los centrales con una noche de máxima concentración. Mención a Villaseñor que controló todo peligro que llegó a su área.
Puebla insistió tanto que tuvo su premio en su sexto tiro de esquina. Un cobro de Blanco que Mario de Luna remató pegado al ángulo, había acomodado el cuerpo de magnifica manera para ganarle la marca a su rival. El segundo gol es muestra de que el equipo local no había dejado de insistir, pues cayó en el tiempo agregado del primer tiempo. Consecuencia de una jugada donde Cuauhtémoc aguanta la falta y saca un pase rápido a Torres que hace el esfuerzo para tomar la pelota, el mismo Torres se viste de torero, hace el recorte se va a línea final y saca un centro quirúrgico para que Cosme le meta la testa con odio mandando una línea imposible para el guardameta rayado.
Lo cierto es que el equipo tuvo bastantes. Si Cosme tuviera el disparo más derechito o Hércules hubiera podido imprimir más fuerza a su cabezazo, quien se hubiera llevado una cesta de goles hubieran sido los regios. La visita salió a todo gas para el segundo tiempo. Tuvo dos que hicieron exclamar a viva voz, “¡Santo niño de Atocha!” Una serie de rebotes que por nada se convierte en autogol de la Barrera, la siguiente un palo de Chará que la defensa mandó a la esquina por nada.
Pero en la siguiente jugada Hércules, como gestor del mito, se bajó la pelota con el pecho y mando un disparo, que el defensor rayado se vio en la necesidad de meter una no muy discreta mano, que fue sancionada con la pena máxima. El ídolo de multitudes, camisa diez de la Franja, ni tardo ni perezoso, ni inmutado por los defensores rayados que tenía junto, tomo distancia y mando una poderosa raya que el portero Orozco ni vio. Con eso se decretaba un lapidario tres goles por cero.
La visita cambio los tacos por guantes de box y hachas de leñador. Tuvo cuatro amonestados y por allí el silbante perdonó una roja. Aunque se puede discutir que también un penal en contra del Puebla. A quién más le tundieron fue a Cheroke Pérez, que nada más se llevó dos planchas y un empujón de locomotora. Pero se dio el gusto de correr toda la cancha y sacar un balazo bien dirigido que salvó Orozco.
Con partido resuelto Cruz debutó al joven Diego Cruz en lugar de Espinoza, de actuación discreta, aunque perdió un balón que Cardona mando poco desviado del marco de Villaseñor. Entró Edu por Cosme. Por último entró Loboa por Hércules. El partido bajo de intensidad pero el Puebla no dejó de buscar el arco rival. Se agregaron tres minutos donde Tamay busco la suya pero no se le concretó.
Puebla accede a su segunda final consecutiva de copa. Una que huele a revancha frente al club Guadalajara. Será el martes 21 de abril con posible horario de 8pm. Lamentablemente no todo fue felicidad pues al caer el telón debemos recordar que muy pendiente está aún lo del descenso.
El próximo sábado nos espera un partido completamente diferente. Diametral. Si Rayados llegó sobrado a este compromiso, universidad de Guadalajara llega igual de urgido que nosotros de sumar. Se debe jugar con mayor intensidad, si eso es posible, porque el que pierda, tendrá pie y medio en el averno.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157651827554851&sortby=date-posted-asc&per_page=9][miniflickr photoset_id=72157651827554851&sortby=date-posted-asc&per_page=9]