(Nota de Opinión) Fénix Azul @fenixazul44
¡¿Casualidad o Consecuencia?!
Puebla de la mano del Profesor Guadalupe Cruz ha conseguido 11 puntos producto de 3 victorias, 2 empates y 2 derrotas en 7 juegos. Las últimas 2 jornadas han dejado buenos dividendos al conseguir triunfos consecutivos ganándole a 2 de los peores equipos de este Clausura 2015, a Monterrey y Morelia, además que de los 5 primeros juegos La Franja llevaba solo 3 goles y en los últimos 2 cotejos se han anotado 4 goles. Este columnista no intenta demeritar lo hecho por El Profe Cruz, pero si establecer que si no se les ganaba a Rayados y Monarcas, entonces ¿A QUIÉN?
El timonel enfranjado en principio experimentó con línea de 5 al fondo, con un Alustiza tirado a la media cancha y un Cosme que hasta la fecha no sé si juega de delantero o defensa, que con el todo el planteamiento anterior se veía una franja más preocupado por defender que por ofender.
A partir del juego contra Monterrey se ve un equipo menos medroso, además que el mejor Puebla que he visto ha sido el segundo tiempo contra Rayados. Con Morelia ahora no iniciaron Hérculez-Alustiza sino Rey-Alustiza y los primeros 30 minutos de ese cotejo Puebla se vio chato al ataque.
Para mí, Luis Rey es un gran delantero y sacrificado pero funciona más haciendo la tripleta Rey-Alustiza-Hérculez, donde Rey es centro delantero natural, Alustiza un nueve falso y Hérculez puede disparar o entrar desde fuera del área grande.
Prueba fehaciente reciente, el juego de Copa frente a Toluca donde Hérculez anotó doblete viniendo de atrás siempre ganándole el esférico a los defensas, por lo que es INDISCUTIBLE que debe ser titular en los partidos de Liga.
Cuando se reforzó el equipo para este Clausura 2015 y después vimos que no se hizo en la portería, muchos cuestionamos ese punto, con el paso de los partidos Rodolfo Cota ha salido avante y seguro en este torneo.
Se ha demostrado que la línea de cuatro poblana es de lujo, con Orozco por derecha, Rojas por izquierda a contra pierna, terminando con la dupla central del “Pampa” Romero y Erpen. Incuestionablemente los 5 hombres anteriores son la base fundamental para mantener una defensa sólida, y eso que no se les ha unido Efraín Cortes.
Ahora, la media es la que no funciona del todo bien, en la medida que se terminen de acoplar más Paco Torres y Noriega los delanteros podrán tener más balones con ventaja sobre los defensores contrarios.
La lateral izquierda está encargada a Pajoy quien a pesar que le pone ímpetu y lograr desbordar varias veces por su banda, en muchas ocasiones no da el pase preciso en tiempo o se torna personalista definiendo pésimo contra la portería del rival.
En la lateral derecha se ha colocado a Flavio Santos, no es su posición natural, sin embargo en cierta medida ha sido cumplidor. En lo personal me gustaría que Puebla jugase con un 4-3-3, ya que se debe ser ofensivo para conseguir victorias y sumar de 3, no ser timoratos para ver después si se puede ganar.
Confío en que se confirme que ha sido y será CONSECUENCIA del buen trabajo, la actitud y el funcionamiento que La Franja realiza y no solo casualidad el haberle ganado a los 2 peores equipos de este torneo. Dicho lo anterior, encontré una frase de José Luis Rodríguez Jiménez que dice: “La continua repetición de hechos y situaciones en la misma persona y en idénticas circunstancias y tiempo, es una demostración irrefutable de su causalidad, no de la casualidad”
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157650631562759&sortby=date-posted-asc&per_page=5]