(Nota de Opinión) María Rox @duna_rox
Lealtad enfranjada.
Hace algunos días Cruz contestó preguntas para un programa de televisión. Tras su intervención, uno de los panelistas declaro, “Complicado el trabajo para Cruz, ya que Puebla es el indicado para descender”. ¿Sí?, el Puebla ¿indicado?, ¿el que debe irse?, ¿el más probable?, ¿el lógico candidato?
No hay obligación emocional o empática al realizar esa declaración. El periodista realiza un juicio de valor desde las perspectivas que considera objetivas. La valoración del plantel, el apresurado cambio de técnico, la reciente derrota contra Veracruz.
Pasó la jornada tres, con base a un esfuerzo defensivo línea por línea, aunado al sacrificio total de la ofensiva, más la afortunada tarde de Cota y en general para el equipo, se rescató un empate frente al vigente campeón del fútbol mexicano.
Si el Puebla no había dado argumentos para acallar a periodistas como el anterior, que se empeñan en ponernos en el último escaño del descenso, el siguiente partido a jugarse frente Cruz Azul, es el ahora o nunca para empezar a demostrar.
Más allá de la calidad del rival, que nunca debe ser infravalorada. A Cruz le urge dar un golpe de credibilidad, una demostración de que el plantel le va a competir a todo mundo con la intención de ganar. Se acabaron los rivales “difíciles”, o con alto contenido emotivo.
Y sobre todo el reloj sigue su marcha, cuatro puntos de nueve, no son malos. Es más, son lo presupuestado. Sin embargo este torneo no puede parecerse a los anteriores, donde al Puebla solo lo apuraban las últimas tres jornadas. De a punto a punto nos vamos a ir, si pero al descenso.
Hace unos días me encontré un ejemplar de una revista de fútbol del año 2009. Las previsiones para el Puebla FC en ese Apertura 2009 era que mejorara su cociente y ya. Todos los seguidores recordamos con cariño ese año, pues se llegó a dos liguillas consecutivas. Aquí se fue eliminado tras un empate con Cruz Azul.
¿Cómo se llegó a la mágica cantidad 26 puntos? Nueve empates, seis victorias y cuatro derrotas. El denominador fueron los empates, por supuesto. Pero aquel equipo jugaba con entrega y eficiencia cada partido. De este torneo son el empate contra Santos a tres goles, la goleada del Cruz Azul pero los triunfos contra Indios y Potros.
No vivamos del pasado, pero ojala pudiéramos construir un presente a la altura. Porque si algo cansa al seguidor, no es la falta de trofeos, el fútbol así es, lo que de verdad lo aleja, es la falta de pasión. Un deporte tan de emociones no puede tener representantes que no sientan lo que están dando en la cancha.
La tribuna lo siente. No se puede pedir al aficionado que no sea visceral, que no polarice los resultados. La afición no tiene un medidor objetivo que la pueda calificar de buena o mala. Al final la decisión de apoyar o no a un equipo es un ejercicio subjetivo, como también lo es la decisión de gastar mucho o poco dinero, no se debe juzgar al aficionado por sus decisiones monetarias.
¿Queremos ser campeones? ¿Alzar la copa? ¿Una playera agradable y de buen diseño que represente de mejor manera nuestros colores?, ¿Se es malo por querer lo anterior?
Nadie saldrá a dar el premio al mejor aficionado, esa es una valoración personal. Particularmente lo único que separa al villamelón del seguidor de hueso azul, es su lealtad. Se puede exclamar a todo pulmón ¡Vamos Puebla! Y detrás, esperar que descienda de una buena vez para irle abiertamente a otro equipo, “en lo que regresa el Pueblita al máximo circuito”.
En realidad el punto medular no es cómo es la afición. Es, ¿qué está haciendo el Puebla FC para salvar la categoría? Si el equipo desciende, se va con todo y afición. Lo dije, en la visceralidad muchos se alejarán del estadio y equipo, porque así como hay lágrimas en la cancha cuando en el silbatazo final se pierde la categoría, así las hay en la afición.
Por eso no puede haber más errores. Se debe aspirar a más de veinte puntos, quedan más del doble en disputa. Desde la tribuna apoyaremos, lo haremos a pesar de todo lo que es hoy en día el Puebla FC.
Así que vamos Puebla, a por tres puntos en casa.
La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.
[miniflickr photoset_id=72157650088472598&sortby=date-posted-asc&per_page=7]