RSS




[Nota de Opinión] ¿Vaso medio lleno o medio vacío? | Puebla FC Liga Bancomer MX

S0100063

(Nota de Opinión) Fénix Azul @fenixazul44

¿Vaso medio lleno o medio vacío?

El ser crítico resulta fácil cuando solo tomamos en cuenta los puntos negros y los escandalizamos volviéndolos más grandes de lo que son. Muchas veces uno intenta separar la pasión de la objetividad para ser lo más imparcial posible y darle la medida justa a las cosas. Pero cuando simplemente algo en definitiva no nos gusta, se llame lo que se llame o quien se llame, sacamos toda la negatividad contra tal situación o el personaje en turno que nos desagrade.

Tener la oportunidad de expresarse en un portal de internet, en un medio de comunicación auditiva o visual, con lleva una gran responsabilidad, pues lejos de decir lo que se piensa, tampoco se debe caer fácilmente en fanatismo mal enfocado.

DSC_0006 [Nota de Opinión] ¿Vaso medio lleno o medio vacío? | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.comHablar de Puebla F.C. cuando los resultados son negativos, siempre será motivo de remover el fondo de la olla. Mucho se habló previo al último partido de La Franja en el Clausura 2015 cuando Puebla se jugaba la vida contra Santos. Todos los comentarios previos de los medios de comunicación poblano decían ese 9 de mayo del 2015 que en ese momento para nada era válido hablar de lo malo o mediano que había sido la campaña, que había que apoyar con todo el positivismo para que Puebla consiguiese resultado óptimo en la comarca lagunera, que ya después de cerrar el torneo se criticara bien o mal el desempeño de todos los que conformaban La Franja.

Todos comentaron su punto de vista al final, desde el clásico “COMO SEA PERO NOS SALVAMOS”, hasta las criticas duras y objetivas de muchos aficionados poblanos, que aunque nos quisieran cerrar la boca con el “logro” de alcanzar 20 puntos, la realidad marcaba que se debió jugar mucho mejor no siendo ratonero y conseguir un mayor botín de puntos por el factor de tener jugadores de mayor calidad, situación que no supo capitalizar El Profe Cruz para que el grupo fuese unido y armonioso, y no el que solo dependiera de jugadores que eran de su total confianza pero que no estaban a la altura de las circunstancias. DSC_0088 [Nota de Opinión] ¿Vaso medio lleno o medio vacío? | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

Terminada la campaña, se habló de la restructuración en La Franja, se pensaba que se dejaría ir a quienes no rindieron en el último torneo, sin embargo sucedió que se fue la mayor parte del equipo, en lo particular sigo atónito por esa cirugía drástica, pero lo que si me molesta es que se diga que jugadores como Facundo Erpen, El Pampa Romero o Luis Noriega se hayan dejado ir por falta de rendimiento o compromiso, pintándonos un cuadro de nula unidad y que de siempre hay lideres dentro del equipo que no dejan trabajar armoniosamente al técnico en turno.

Cuando el equipo obtiene resultados positivos, como pasó con El Profe Cruz que consiguió 3 victorias seguidas en liga, poco o nada nos importa lo que acontece en el interior del Puebla o el cómo se interrelacionan los jugadores entre ellos mismos, pero cuando las cosas salen mal se vuelve a mover el fondo de la olla.

Se ha cambiado casi todo el equipo enfranjado a la disposición de los mandamás que son El Presidente del Puebla Carlos López Domínguez, El Director Deportivo Walter Fleita y El Director Técnico Pablo Marini, ellos son y serán los responsables del nuevo rumbo que tomará La Franja a partir del próximo 26 de julio, donde el objetivo principal del Apertura 2015 debe ser obtener un “colchón” de puntos para alejarse del promedio del descenso y enfrentar con menor presión El Clausura 2016.

S0100063 [Nota de Opinión] ¿Vaso medio lleno o medio vacío? | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

Sé que los resultados positivos se necesitan apremiantes, pero en lo personal si espero que la base de la idea sea LA UNIDAD, porque si el equipo logra desarrollar un juego de conjunto a pesar de resultados adversos, entonces si tendremos muchas mayores posibilidades de salvarnos del descenso con CONTUNDENCIA Y NO CON EL ROSARIO.

No es como los demás quieran que veamos el vaso, ni tampoco ser intransigentes dejándonos llevar por un razonamiento cerrado al no aceptar las ideas u opiniones de los que consideramos no gratos a nosotros, es decir nuestro sentir de que ya no queremos ver un Puebla en los últimos lugares, sino un Puebla que empiece a ser protagonista en La Liga.

LA OPINIÓN EXPRESADA EN ESTA COLUMNA ES RESPONSABILIDAD DE QUIEN LA ESCRIBE Y NO BUSCA GENERAR CONFLICTOS ENTRE LOS INVOLUCRADOS, SI NO GENERAR CONCIENCIA EN CADA LECTOR.

[miniflickr photoset_id=72157655524279999&sortby=date-posted-asc&per_page=6]


Your Comment