RSS




[Nota de Opinión] La hegemonía de los números | Puebla FC Liga Bancomer MX

MVF_7472

[Nota de Opinión] María Rox @duna_rox

La hegemonía de los números.

Se dice que el aficionado es resultadista, que no recuerda el cómo, sino el cuánto. Pero no solo ellos son resultadistas, los medios y el público en general solo ve los fríos números a la hora de juzgar el desempeño de su equipo. En nuestro particular caso, antes de perder frente a Chivas, el profesor Cruz había conseguido números bastante alentadores con el equipo.

Si bien es cierto su planteamiento siempre fue el mismo, le había alcanzado para sacar el resultado, como fuere al final sumaba para la causa camotera. Y precisamente por esa buena racha es que ahora defiende su postura, trasladando la responsabilidad de la derrota a sus jugadores.

MVF_7528 [Nota de Opinión] La hegemonía de los números | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

Ni siquiera quiero adelantarme a los partidos frente a Pumas y Toluca, pues son estos fríos números, la estadística, la que no es alentadora con los nuestros. Primero esa que dicta que al Puebla, el estadio universitario de la UNAM se le complica, y en segunda, la que muestra un dominio de los escarlatas en competiciones de liga frente a los camoteros.

Sin embargo no son los únicos números que deberían preocuparnos, pues con la última derrota, dejamos en las manos de Leones Negros nuestra salvación, si los melenudos suman 11 puntos, unas cuatro victorias dejarán irremediablemente descendido al Puebla. Con siete juegos por disputar, un margen de error de tres juegos, su papel de verdugos no suena descabellado.

Al final del día estos datos numéricos de tipo cuantitativo no deberían pesar tanto, pues se debería inferir que se cuenta con 90 minutos y once pares de piernas para revertirlos.

MVF_7552 [Nota de Opinión] La hegemonía de los números | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

Sin embargo los números parecen hegemónicos, las estadísticas no discuten el cómo, las estadísticas son el número confiable de lo que fue. Y así el 2-1 cuando cayó México frente Argentina en el mundial del 2006, no admite un “jugamos como nunca” sino el “perdimos como siempre”. En el final, lo que suba a los cartones es lo que dará o no prestigio, lo que creara o destruirá un legado futbolístico.

Regresando al Puebla, el descenso tiene aún mucha tela, pues como lo dije arriba va contra dos rivales, Pumas y Toluca, que según los números se le complican. Es decir, si el eslogan “JuntosvsTodos” no los motiva podrían utilizar el “TodoencontradelPuebla”, pues según los todos poderosos números, es en donde estamos.

Es curioso pero si de aquí al final el Puebla logra salvarse jugando una cochinada técnica, teóricamente estaría calificado a la liguilla, y nadie levantaría la voz contra Cruz, es más hasta monumento en la Juárez. Pero si Cruz se cambia el chip y pone al equipo a jugar con garra y alegría, pero la suerte no se le da, linchamiento eterno al técnico que descienda al Puebla. Porque sin importar el cómo, acá lo más valioso será acumular los resultados positivos, porque el descenso se juega con numeritos.

MVF_7613 [Nota de Opinión] La hegemonía de los números | Puebla FC Liga Bancomer MX Fotografía Lyz Vega / Mara González / Manuel Vela para Mv Fotografía Profesional / Edición y retoque www.pueblaexpres.com

Y así es un poco trágico admitir que un deporte que se juega con tanta pasión y magia pueda reducirse a un análisis seco pero bastante real de lo que sucede, estadísticas, malditas estadísticas.

La opinión expresada en esta columna es responsabilidad de quien la escribe y no busca generar conflictos entre los involucrados, si no generar conciencia en cada lector.

[miniflickr photoset_id=72157649127404123&sortby=date-posted-asc&per_page=6]


Your Comment